
jueves, 31 de diciembre de 2009
BREVES DE FIN DE AÑO
martes, 29 de diciembre de 2009
NUESTROS MEJORES DEPORTISTAS DEL 2009
AJEDREZ
Francisco Muñoz
Ø Campeón Sudamericano categoría sub. 10
Ø Campeón sub. 12 año 2009.
Ø sub.-Campeón Argentina 2009.
Ø Categoría Mayores clasifico con más del 50% de los puntos y logro mantenerse en la primera de Rosario, hecho sin precedentes en Rosario y alrededores
ARTES MARCIALES
Leonardo Ballongue
Pedro Alderete
Ø Campeón KUMITE OPEN DANES
ATLETISMO
Ricardo Manzo
Gastón García
Gustavo Arribas
AUTOMOVILISMO
Iván Cicarelli
Ø Campeón Turismo Nacional Clase II
Alejandro Bucci
Ø Piloto Turismo Nacional Clase II y
Turismo Carretera Pista.
BASQUET
Lautaro Mariani
Ø Ex jugador del Club Talleres de V. G. Gálvez.
Ø Actual Jugador del Club Atlético Provincial de Rosario.
Ø Campeón 2007 con Club Atlético Provincial.
Ø Convocado por la selección Santafesina y Rosarina
Ø Campeón con la selección Rosarina 2009.
BOCHAS MASCULINO
Ricardo Cicarelli
Héctor Zapp
Ø Club Recreativo.
Ø Campeón rosarino en 1º Cat. Individual
Ø Campeón Rosarino en trio
Ø Seleccionado en dos oportunidades para representar a la Provincia
Ø Club El Porvenir
BOCHAS FEMENINO
Estela Ramos
Claudia Lorente
Ø Club Recreativo. 4º Puesto en el Campeonato Provincial 2009 realizado en Rosario.
Ø 2º Puesto en torneos de la Asociación Rosarina de Bochas.
FUTBOL
Ezequiel Lavezzi
Ø Ex jugador del Club Coronel Aguirre de VGG.
Ø Ex jugador del Club San Lorenzo de Almagro
Ø Actual Jugador del Nápoles de Italia
Ø Integrante de loa Selección Argentina
Germán Ré
Ø Campeón Torneo Clausura 2009.
Ø Campeón Copa Libertadores 2009.
Ø sub.-Campeón Mundial de Clubes.
Maximiliano Gutiérrez
Ø Campeón de la Asociación Rosarina de Futbol 2009 Coronel Aguirre (capitán).
Diego Chitzzof
KARTING
Samuel Mattio
Ø Campeón 50 CC Categoría Escuela CNK
Agustina Mattio
Ø Compite en 50 CNK Juvenil
Nicolás Pontoni
Ø Campeón Cat. 50 CC escuela Racing Kart
Lucas Ledo
Ø Campeón de Racing Kart
Ø Campeón categoría 125 CC súper promo
Alejo Buffo
Ø Campeón del Centro Este 2009.
Ø sub. Campeón cat. 50 CNK juvenil
NATACIÓN
Maximiliano Gómez
Ø 4 medallas de Oro en los juegos Evita
Ø 2 medallas de Oro 25 mtr libres y espalda.
Ø 2 medallas de atletismo 80 y 100 metros llanos
PATÍN
Estefania Allegri
Ø 8 Títulos consecutivos: Nacionales, Provinciales y locales.
Ø 2 Títulos Sudamericanos.
Ø Participo en 4 Mundiales Obteniendo el 4º puesto en España, 2º en Australia, 4º en China y 3º en Alemania
TENIS
Ricardo Cordobana
Matías Realini
Ø Participo en encuentros internacionales.
Ø Finalista en un torneo con G – 3
Ø Destacado Desempeño en G - 2
Clemente Larcá
Ø Finalista en un torneo con G – 3
Ø Destacado Desempeño en G - 2
Juan Manuel Botti
Ø Ganador de G – 4
Ø En el año 2010 participará en torneos nacionales
Julián Giacomozzi
Ø Destacados desempeños en G – 3 y en G - 2
VECINAL CORONEL AGUIRRE

AGUA POTABLE A BARRIO GHIGLIONE
UN ARTE DIFERENTE
NUEVO GABINETE MUNICIPAL
DESPEDIDA DE AÑO
domingo, 27 de diciembre de 2009
CHARLA SOBRE SEGURIDAD
Comisión Directiva
Vecinal "11 de junio"
Barrio Ibarra
martes, 22 de diciembre de 2009
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA
a) PLAN OPERATIVO
- Colocar cámaras de seguridad en distintos lugares de la ciudad.
- Implementar buzón para recibir denuncias anónimas.
- Implementar línea telefónica gratuita para recibir denuncias anónimas.
- Fortalecer los controles sobre ventas de alcohol.
- Implementar controles de alcoholemia.
- Reformar los controles de tránsito coordinándola con la policía.
- Incrementar la presencia policial, caminatas, patrullajes, etc.
- Crear Oficina de SIDEAT en VGG. (Denuncias de accidentes de tránsito sin lesionados).
- Generar foro de discusión con vecinales.
-Generar reconocimiento por mérito y/o por compromiso con este proyecto de seguridad a los agentes policiales.
- Solicitar al Ministerio de Seguridad la logística necesaria para que la fuerza policial pueda desarrollar con eficiencia su tarea.
- Incorporar o mejorar la iluminación en los espacios públicos y de paseo.
- Mejorar la circulación de la traza urbana.
- Evitar asentamientos irregulares.
- Apoyar las iniciativas de reformas en las leyes penales y debatir con jueces y Ministros.
- Crear Centro de Atención a las víctimas
- Fortalecer la unión y organización entre vecinos.
- Crear una comisaría para las zonas 11,12, 15 y 19(Ministerio de seguridad Provincia de Santa Fe).
PERÍODO ESTIMADO DE IMPLEMENTACIÓN: Diciembre 2009 a abril 2010 (excepto el último punto cuya fecha no ha sido confirmada).
Una vez implementadas las acciones de este plan, se mantendrán de forma continua en el transcurso del tiempo mientras las mismas sean necesarias.
b) PLAN EDUCATIVO
- Realizar campañas en la calle dirigidas a jóvenes y adultos sobre consumo de alcohol y drogas, violencia, conducción peligrosa, etc.
- Realizar campañas en escuelas para concientizar a los menores sobre el consumo de alcohol y drogas, violencia, conducción peligrosa, etc.
- Estimular la inserción laboral
a) Formación de cooperativa
b) Micro emprendimientos.
c) Apoyar a la creación de escuelas técnicas y de oficios.
- Apoyar y colaborar en la puesta en marcha del plan confeccionado por el Gobierno Nacional que tiene como objetivo que las personas finalicen los estudios primarios y secundarios.
- Generar campañas para enfatizar la importancia de la familia.
PERÍODO ESTIMADO DE IMPLEMENTACIÓN: Diciembre 2009 a abril 2010
Una vez implementadas las acciones de este plan, se mantendrán de forma continua en el transcurso del tiempo mientras las mismas sean necesarias
GACETILLA DE PRENSA
Dicho programa esta destinado a mejorar las condiciones de inserción social y laboral de las y los jóvenes entre 18 y 24 años que estén buscando trabajo y que no hayan podido completar sus estudios primarios y/o secundarios.
Los beneficios para las y los jóvenes que adhieran al programa son:
- Orientación e inducción al mundo del trabajo: Durante dos meses los jóvenes que adhieran al programa serán orientados por un tutor para desarrollar un proyecto formativo y ocupacional, recibiendo además una ayuda económica para poder asistir con regularidad a esta actividad.
- Apoyo para concluir los estudios primarios o secundarios: Durante 18 meses los jóvenes recibirán orientación y ayudas económicas y ante cada promoción de materias o de nivel recibirán, además, un premio monetario estimulo por el logro obtenido.
- Apoyo a la formación profesional: Por un periodo de hasta 6 meses los jóvenes que deseen formarse en un oficio u ocupación recibirán orientación y ayudas económicas destinadas a apoyar su regularidad en la asistencia a los cursos. Cuando obtengan el certificado del curso realizado, la o el joven recibirá un premio monetario estimulo por el logro obtenido.
- Apoyo a la realización de prácticas calificantes en ambientes reales de trabajo: Los jóvenes podrán realizar prácticas de aprendizaje en un oficio u ocupación bajo la dirección de un tutor, la misma podrá tener una duración de 3 a 6 meses hasta 20 horas semanales. Durante la misma la o el joven recibirá una ayuda económica como estimulo a la asistencia y permanencia en la práctica calificante.
- Apoyo a la búsqueda de empleo: Durante cuatro meses los jóvenes serán orientados por un tutor en el desarrollo de estrategias de búsqueda de empleo, recibiendo además, una ayuda económica.
- Apoyo a la generación de emprendimientos independientes: Los jóvenes recibirán orientación y asistencia técnica para formular su proyecto de emprendimiento propio. Una vez aprobado el Plan de Negocio por el Ministerio, este podrá tener un financiamiento total o parcial de su capital operativo.
Esta nueva herramienta consolida la función de las Oficinas de Empleo como proveedoras de soluciones para las empresas que demandan trabajadores calificados como para las personas desempleadas que demandan empleo de calidad.
Los interesados deberán presentarse en la Oficina de Empleo, sito en la calle San Martín 2383, en el horario de 7 a 18 hrs. con fotocopia de DNI y CUIL.
Saluda Atte.
Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Oficina de Empleo de Villa Gobernador Gálvez
ENTREGA DE DIPLOMAS 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
MOTIVO DE ORGULLO
miércoles, 16 de diciembre de 2009
VACINAL “11 DE JUNIO” BARRIO IBARRA (Gacetilla)
El pasado 12 de diciembre por la tarde recibimos en nuestra institución, a los chicos de la ONG jOvenes en acción x VGG y al grupo de teatro comunitario, “EVOCACIÓN DEL PARANÁ” de la ciudad de rosario. Estos últimos presentaron la obra teatral
“LA SOMBRA DE LA LUNA” con títeres, actores y música en vivo en escena.
Chicos y padres estuvieron de parabienes, disfrutaron de una puesta en escena excelente por parte de los actores, ante más de 50 espectadores, la actividad tuvo gran repercusión en el barrio ya que la mayoría de los presentes nunca habían visto teatro en vivo y no se había hecho algo igual anteriormente.
Por la noche llego el broche de oro de la jornada, con la asistencia de 90 vecinos, realizamos la despedida de año, compartimos una velada en familia, con amigos y disfrutamos de la buena música de jorge Gelonche junto a su esposa Laura e hija Micaela, también hicimos un balance del trabajo de la comisión directiva durante el año 2009.
Agradecemos a todos los que hicieron posible la concreción de estas actividades en el día 12 que fue de 10 !!!!
La comisión directiva
Vecinal “11 de junio”
Barrio Ibarra
miércoles, 9 de diciembre de 2009
TEATRO EN LA VECINAL “11 DE JUNIO”
“LA SOMBRA DE LA LUNA “
Interpretada por el grupo de teatro comunitario
“evocación del Paraná “
Leyenda mocoví
Con actores y títeres en escena
Para toda la familia
Sábado 12 de diciembre
15hs
Vecinal “11 de junio” barrio Ibarra
Entre Ríos 2174
Invitan:
ONG Jóvenes en acción X VGG
Vecinal “11 de junio”
jueves, 3 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
COMUNICADO DE PRENSA
Interesado siempre en trabajar con las “manos limpias y uñas cortas”, como nos enseñara Juan B. Justo, el actual Secretario General del Partido Socialista, desde sus inicios en el Concejo Deliberante fue presentando dicha Declaración, contribuyendo con esto al fortalecimiento de las instituciones y facilitándola a las vecinas y vecinos lo cual debería ser asimilado como conducta por todos los funcionarios.
30 de Noviembre de 2009.
jueves, 26 de noviembre de 2009
MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Con silbatazos y marcha, un grupo de mujeres, convocadas por una comisión fluctuante compuesta por Mujeres de los Encuentros,Asociación Civil Amas de Casa, Mujeres de Villa G. Gálvez, se trasladaron portando pancartas y panfletos desde Soldado Aguirre y Bs. As. hasta la Plaza del Ferroviario cita en Av. Juan D. Perón al 1100, reclamando el cese de todos los abusos, golpes, violaciones hacia ese género haciendo saber que en los primeros seis meses del año, ochenta y dos mujeres murieron víctima de la violencia familiar, peticionanaron además, DEFENSORIA Y HOGAR DE TRÁNSITO PARA LA MUJER GOLPEADA, APLICACION EFECTIVA DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL,Y MATERNIDAD Y SALA DE CIRUGÍA EN EL HOSPITAL GAMEN.
DESCUBRIMIENTO DE MURO EN EL INSTITUTO Nº 24
Con un gimnasio a pleno se descubrió el mural en homenaje a "HEROES DE MALVINAS" nombre que adoptó el Instituto Nº24 a principios de Noviembre.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
SEMINARIO GRATUITO DE TECNICO EN ARMADO Y REPARACION DE PC
El mismo se llevará a cabo el día Viernes 20 a las 18:30 hs en la Casa de la Cultura,Eva Perón y Laprida.
Informes e Inscripción Oficina de Empleo Avenida San Martín 2383 Tel.: 4988467
martes, 17 de noviembre de 2009
HUMOR A PLAZO FIJO
Tal es el titulo bajo el cuál Manuel Aranda con dibujo y técnica mixta expone en el espacio de arte Brindado por Banco Credicoop, hasta el viernes 27 de noviembre, la muestra se podrá apreciar en la sede 276 del banco ubicada en Av. San Martín y Av. Pte. Perón.
Manuel Aranda presente en las publicaciones de “ Siete Días”, “Hortensia”, “El Gráfico”, “ Tía Vicenta”, “Historia Tangueras”, “Sex Humor” por mencionar algunas y en tiras diarias en “la Capital” “la Tribuna” El País”, tiene una vida cargada de arte y trascendencia, colaboró en la revista Inteviú de Barcelona y realizó guiones en la revista “Fierro”, en 1973 fundó y dirigió por tres años la revista “La cebra a lunares”, en 1980 “Risario” fue cofundada por él y permaneció hasta su último número como ilustrador, guionista y libretista.
“Rita la Salvaje” es la primera revista de historietas de Rosario promovida desde la Municipalidad de Rosario en la cual Manuel Aranda fue el coordinador de la misma.
Actualmente desde su cátedra en la Escuela de Comunicación Social alterna su tiempo como diseñador gráfico publicitario, colaborando además con publicaciones en diversas Instituciones y realizando muestras, de sus publicaciones en la reista “Tía Vicenta” se sacaron los dibujos para el Film “La República Pérdida”.
Como broche a la presentación llevada a cabo el viernes 13 los egresados del Conservatorio de Música Clave de Sol Sara Poliszczuk y Estefanía Bogado deleitaron a los presentes con sus interpretaciones musicales bajo la dirección del Sr. Ariel Caporaletti.
viernes, 13 de noviembre de 2009
ASIGNACIÓN POR HIJO UNIVERSAL PARA PROTECCIÓN SOCIAL
§ http://www.anses.gob.ar/, en la sección “Trámites en línea”.
§ Número telefónico gratuito 130.
§ Enviando un mensaje de texto al 26737 con la palabra “hijos”, luego dejando un espacio, y agregando el número de DNI del padre/madre, luego otro espacio, y después la letra M o F según sea del sexo masculino o femenino. El sistema le informará cuántos hijos tiene registrados. Si no están registrados, deberán acercarse a los lugares habilitados.
Lanzamiento Campaña Concientización del uso del agua
Con la asistencia de más de 450 alumnos pertenecientes a diferentes establecimientos educativos de la ciudad ; niños que concurren a los diferentes jardines municipales de la ciudad , y padres se vivió una jornada que contó con un show educativo que transmitió a los presentes la concientización del uso racional del agua potable .En las palabras de apertura el Intendente destacó la importancia de la toma de conciencia sobre este recurso vital y dirigiéndose a los más pequeños acotó : El cuerpo esta compuesto por 70% de agua, por eso es esencial. No fuimos muy conscientes de la complicación con este recurso vital, hagámoslo desde ahora.
“Chicos piensen en este tema que es fundamental . Antes era un tema del futuro, ahora es el tema del presente y debemos tomar conciencia de su uso diario “.
Por su parte el representante de ASSA destacó que la singularidad de este proyecto es poner en primer plano algo tan importante como el agua potable, y de esta manera valorar y tomar conciencia de lo que recibimos en nuestros hogares. Por eso debemos apuntar a acciones de concientización ciudadana, para que utilicemos toda el agua que necesitamos, pero sin derrochar.-
Así, desde el próximo lunes 16 hasta el viernes 20, de 9 a 12 horas, este equipo brindará información a los vecinos sobre la importancia de tener conductas responsables en cuanto al aprovechamiento de este elemento vital.
lunes, 9 de noviembre de 2009
GACETILLA
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, informa a través de la Secretaria de Desarrollo Social, que ya se podrán realizar los trámites correspondientes al beneficio otorgado mediante ley Nacional de Asignación Universal por Hijo, el cual se realizará en las siguientes oficinas: Oficina de A.N.S.E.S, San Martín 2383, y los Centros Integrador Comunitarios (C.I.C.)” 20 de junio” de San Luis y 20 de junio, como así también en el C.I.C “Itatí” de García González y Marcos Paz.
Para efectuar el trámite deberán presentar el D.N.I. (original), fotocopia de DN.I. Y partida de Nacimiento del grupo familiar en original y copia.
Además se dispuso el siguiente cronograma para una mejor atención al público:
Mierc. 11- terminación de Doc.: 0 y 1
Juev. 12-terminación de Doc.: 2y3
Viern. 13- terminación: 4 y 5
Lunes 16- terminación: 6 y 7
Martes 17- terminación: 8 y 9
Para más información se podrán comunicar a la Oficina de ANSES: 4988959
Y Oficina de Empleo: 4928472
ASIGNACIÓN POR HIJO UNIVERSAL PARA PROTECCIÓN SOCIAL
Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 1º de diciembre.
Aquellas personas que perciben el Plan Familias (del Ministerio de Desarrollo Social), cobrarán la asignación en el mismo banco donde perciben el plan.
Asimismo, ANSES recuerda que el 10 de noviembre, cobrarán los beneficiarios del Régimen de Reparto cuyos haberes no superen la suma mensual de PESOS NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE ($937) y cuyos documentos terminen en 0. Asimismo, hoy se acredita en CBU la liquidación septiembre de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), cuyos documentos terminen en 0 y 1.
viernes, 6 de noviembre de 2009
ABERRANTE
ACTO DE IMPOSICION DEL NOMBRE AL INSTITUTO SUPERIOR Nº24
El Instituto de formación docente y técnica terciaria, brinda carreras de Profesorado de Educación Inicial, Educación Primaria, Técnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Técnicatura Superior en Alimentos, Técnicatura Superior en Comercio Exterior, Comercialización y Administración de Empresas.
Único en su tipo en la ciudad, tiene una concurrencia de alrededor de 400 alumnos de ambos sexos no sólo de personas de Villa G. Gálvez, sino también de Rosario y localidades aledañas, para estudiar en las distintas propuestas educativas que el Instituto ofrece.
La comunidad educativa luego de proponer y debatir distintos nombres, por votación mayoritaria decidió poner el nombre de "HEROES DE MALVINAS" al Instituto Nº24 lo que demuestra un sentimiento muy arraigado y profundo en los alumnos en el tema.
"...Siento un emoción muy grande, porque durante tanto tiempo, fuimos realmente el Instituto sin nombre, y a partir de hoy, tener este nombre precisamente, que nos indica tanto, y hace tanto a nuestra ciudadanía y sentimiento patriótico, que realmente estoy sumamente emocionada"... concluyó la Directora.
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Se abre una filial de Cadeiros en VGG
–Tenemos la intensión de trabajar junto al municipio y al concejo y demás instituciones para el bien de toda la comunidad, aspiramos a tener más participación en los temas que nos atañen, nuestra actividad está estrechamente ligada al aspecto económico y social de la ciudad y pretendemos estar a la altura de la circunstancia. Dijo Patricio Arpini en representación de la filial VGG.
Por su parte, el Vice-Presidente de Cadeiros, José Ellena dijo que este es un momento trascendente para la cámara, sumando a un importante grupo de empresarios de esta Ciudad, la Cámara tiene como objetivo la profesionalización y la única forma de lograrlo es en la unión de todos los colegas y una participación directa, en nombre de la cámara les agradezco y estamos a su disposición.
Murabito, allí presente a su tiempo dijo que desde siempre en mi gestión tuve la intensión del asociativismo y la posibilidad de trabajar en conjunto entre los aspectos públicos y privados, creemos que de esta forma se sale adelante en la Ciudad, hace poco tiempo hemos presentado una planificación y creemos que el inmobiliario tiene un potencial enorme, sobre todo en el centro de la ciudad, un mercado inmobiliario que deberá adaptarse a la administración de terrenos de otras dimensiones, más pequeños, porque el crecimiento demográfico ha hecho esta transformación.
Ahora, existen los subloteos, y los espacios pequeños, por ello estamos haciendo una nueva planificación y espero que podamos trabajar juntos, debemos lograr una seguridad en la inversión inmobiliaria, dijo el intendente entre otros conceptos.
Exitos para todos.
José Pereyra
lunes, 2 de noviembre de 2009
AVISO DE PRENSA
QUEDAN MENOS DE 35 DIAS PARA SALVAR LOS GLACIARES
Fecha y hora: Martes 3 de noviembre – 10.30 HS
Lugar: San Martín y Córdoba
El grupo de voluntarios de Greenpeace de Rosario y el Taller Ecologista instalarán un reloj de arena gigante para reclamar medidas urgentes contra el Cambio Climático y juntarán firmas en el centro de la Ciudad en el marco de la campaña global para demandar a los líderes mundiales que asuman su responsabilidad de proteger los glaciares y el clima del planeta. La campaña ya sumó en nuestro país el apoyo de más de 270 mil personas.
SITUACION:
El cambio climático global ya está afectando a ecosistemas frágiles comolos glaciares. El derretimiento de los glaciares constituye una grave amenaza para lapreservación de las principales reservas de agua potable y el desarrollode actividades que dependen de ellas, como la producción de alimentos.
ALGUNOS DATOS RELEVANTES:
* El cambio climático se produce por la acumulación de gases de efecto invernadero. El dióxido de carbono (CO2) producto de la quema de combustibles fósiles para la generación de energía y su uso en el transporte, es uno de los principales gases que provocan el calentamiento global.
Una suba de la temperatura promedio global de 2°C respecto de los niveles preindustriales tendría efectos catastróficos para los ecosistemas a escala global.
* El próximo diciembre, en Copenhague, Dinamarca, se realizará una cumbre decisiva, de la que participará la Argentina y en la cual los líderes del mundo tienen la enorme responsabilidad de acordar las medidas de corto plazo necesarias para evitar el desastre ambiental y humanitario que el cambio climático puede ocasionar en los próximos años.
CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACION:
En Rosario:
Alejandra Martínez, Taller Ecologista: (0341) 15.696.9635
Gonzalo Gorostarzu, grupo de voluntarios de Greenpeace en Rosario: (0341) 15.544.1005
GACETILLA OFICIAL
Prevención ante el alerta de crecida del Paraná
La Municipalidad informa a la población que ante la creciente del río Paraná, el comité de emergencia local está trabajando para diagramar las medidas de alerta y prevención con un plan de contingencia que abarca la evacuación , traslado y alojamiento a los damnificados en el caso de una posible inundación en nuestra costa ribereña .
Cabe destacar que el área de Defensa Civil local con la subsecretaría de protección civil de la provincia están monitoreando la constante creciente del Paraná y se estima que para mediados de noviembre el pico máximo de crecida alcanzará los 4,90 mts .
El comité de emergencia local está presidido por el Intendente Municipal, Secretarios del ejecutivo municipal, diferentes entidades y organizaciones de la ciudad (bomberos, policías, Cooperativa Integral Limitada, Aguas Santafesinas, Cooperativa Telefónica ).
El área de Defensa civil del municipio comunica que ante cualquier inquietud referida a esta situación comunicarse al : T.E 103 o -4921209
NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO EN V.G.G.
CUANTO TALENTO ¡¡¡ QUE LO PARIO !!!
sábado, 31 de octubre de 2009
UNA EXCELENTE PROPUESTA PARA EL DOMINGO
jueves, 29 de octubre de 2009
CUENTAS CLARAS ?
Tres concejales de la oposición, Coteluzzi, Garavano y Prece impidieron la aprobación hasta tanto el ejecutivo envíe detalles de gastos efectuados, listado de deuda actual a los proveedores y entonces sí, se comprometieron en sesión especial, aprobarle dicha liberación de fondos.
Ahora bien, quien garantiza que estos tres ediles aprueben lo enviado?, Que por otra parte hay que tener en cuenta que este ejecutivo, ha estado remitiendo siempre los balances según marca la ley, es válido recordar que la anterior administración, a la que pertenecen los ediles “interpelantes” , jamás rindió cuentas, me da la sensación que este es un claro palo en la rueda, pera encontrar vaya a saber uno que detalle y “desaprobar la pretendida liberación de fondos” que agregándole un último dato, (Hay muchos más) es para pagarle a los centenares de empleados (ochocientos) que dejaron enquistados en la planta permanente la administración a la que pertenecen “los tres concejales revisores” (no se puede refutar con los 200 que ingresó Murabito) (Si un intendente de 100 mil habitantes no puede tomar 200 personas , nada podría hacer)
Continúa la agricultura intensiva en los humedales del Paraná. Nada detiene el terraplén ilegal en las islas
Rosario, Villa Constitución, 28 de octubre de 2009. En una segunda recorrida por los riachos que bordean la isla Itapé, a unos 8 kilómetros de Villa Constitución, un equipo formado por Taller Ecologista (Rosario) y el Centro Ecologista Renacer (Villa Constitución), verificaron que la empresa holandesa Bema Agri B.V. lejos de acatar la orden recibida de paralizar sus obras (1), continua su actividad habiendo casi completado la extensión de un terraplén de unos 30 kilómetros en la propiedad que adquirieron en esta zona de islas, ubicada entre los arroyos Estévez, San Lorenzo y Los Laureles.
En febrero de 2009 las organizaciones ecologistas denunciaron el hecho como ilegal ya que no existía evaluación de estudios de impacto ambiental, intervención de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, y ausencia de acto administrativo de la CORUFA (Consejo Regulador de Usos de Fuentes de Agua) que habilite las obras cuestionadas dentro de un área protegida municipal.
El 25 de setiembre último, la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Victoria ordenó a la empresa Bema Agri B V “la paralización inmediata y total de las tareas de siembra, terraplenamientos y toda otra labor que implique movimientos de suelo en la isla Irupé, jurisdicción de Victoria Entre Ríos”, según Resolución Nº 157.
”La empresa debería comparecer ante el Juzgado de Faltas quien es la autoridad responsable de dictar sentencia sobre las irregularidades y negativas a la norma que realiza Bema Agri en las islas del departamento, cosa que no ha hecho. Lo que correspondería es que este terraplén sea demolido”, expresó el concejal victoriense, José Molla.
Sobre el punto Miguel Alfaro del Centro Ecologista Renacer y Elba Stancich de Taller Ecologista, coinciden en que este caso tiene aspectos similares al terraplén de los Esteros del Iberá que la Justicia de la Provincia de Corrientes ordenó demoler, decisión ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el pasado 13 de octubre.
Para Diego Rodríguez, de la organización entrerriana M´Bigua, estos hechos son muy graves a partir del nuevo texto constitucional de Entre Ríos, que pone especial atención al sistema de humedales y su preservación, y se contradice con la intención de los gobiernos de elaborar un plan de conservación y aprovechamiento sostenible del Delta (2).
En la recorrida se verificó la existencia de cultivo de trigo, y una retroexcavadora en pleno trabajo de consolidación de taludes. “Estos endicamientos alteran el régimen natural de fluctuación del agua en los humedales pudiendo afectar su biodiversidad, además de convertir un ecosistema natural en un monocultivo”, afirmó Eduardo Spiaggi, veterinario especializado en producciones sustentables, y agregó que aún es posible pensar en desarrollar otro tipo de actividades que no pongan en riesgo la estabilidad del sistema y que beneficien principalmente a los pobladores isleños.
Otra preocupación de los pobladores ante la inminente creciente cuyas viviendas quedaron entre el río y el terraplén, es que la presencia del mismo provocará mayor nivel del agua y por ende mayor vulnerabilidad.
martes, 27 de octubre de 2009
ASAMBLEA BARRIAL

COMISION DIRECTIVA
PROYECTO JOVEN
lunes, 19 de octubre de 2009
DESDE VGG AL CALAFATE "PEDÍ LO QUE QUIERAS"
Fuente: http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=32608
sábado, 17 de octubre de 2009
CLASE ABIERTA DE DUOS DE VIOLÍN
viernes, 16 de octubre de 2009
Actos en Rosario por el Día de la Lealtad
jueves, 15 de octubre de 2009
DE ECUADOR A VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Salasaca es una ciudad y una parroquia en el cantón de Pelileo, provincia de Tungurahua
UN CACHO DE CULTURA
La gente que vive allí es mayormente del pueblo indígena quichua, principalmente trabaja la tierra para producir comida para su propio consumo. Los cultivos más importantes son la papa y el maíz. El pueblo quichua Salasaca, se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, en el centro de los Andes del Ecuador. Su población es de aproximadamente doce mil habitantes, hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.
Los kichwas Salasacas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es el tejido de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.
El centro social para los Salasacas en la actualidad es la plaza central, allí se localizan la Casa Comunal, la Escuela, el Colegio, el Subcentro de Salud Pública, el Mercado Artesanal y algunos almacenes artesanales, entre otros.
Sin embargo, el centro histórico de los Salasacas era la comunidad de Chilcapamba. El cambio entre estos dos centros ha sido gradual probablemente a efecto de la construcción de la carretera entre Ambato y Baños en 1934 y como evidencia de que el centro de Salasaca había cambiado el 11 de junio de 1989 se celebró en el actual centro por vez primera la fiesta de la Octava Grande (Jatun Utava), festividad que se realizaba en Chilcapamba.
Están organizados en 21 comunas, las cuales pertenecen al Concejo de Gobierno del Pueblo Salasaca, esta a su vez pertenece al MIT (Movimiento Indígena de Tungurahua) y por ende a la ECUARUNARI-CONAIE, los trabajos se los realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las Asambleas convocadas por la organización.
Los Salasacas, según algunas fuentes etnohistóricas, son descendientes de un antiguo grupo mitimae traído de Bolivia en tiempo del imperio Inca. Viven en la provincia de Tungurahua al sur-oriente de la ciudad de Ambato en la llanura arenosa del cantón Pelileo, al pie del cerro Teligote
NO TE LO PODES PERDER
SI TE GUSTA LA MÚSICA DE VIOLÍN ESTO ES PARA VOS
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
miércoles, 14 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
GACETILLA DE PRENSA
Participación de ACIVGG

CONTACTO CON EXPO NOR Y ASOC INDUSTRIALES DE ANTOFAGASTA
Con el fin de promocionar nuestras empresas, el Sr. Augusto Bracca representante de ACI en Salta, se vinculó con el Sr. Fernando Cortés, Gerente de la Asociación de Industriales de Antofagasta ciudad ubicada al norte de Chile, en el que se llevaron diferentes vínculos de interés mutuo con empresas de mencionada ciudad y la nuestra. Haciéndose entrega del padrón de socios y oferta exportable local.

CONTACTO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY
Por medio del stand en Ferinoa, la Pcia. De Jujuy nos abrió sus puertas directamente con el Ministerio de la Producción a fin vincular a empresas de nuestras región más aún con el Norte Argentino. Del mismo se obtuvo un Cd interactivo y folletería para mantener vínculos activos con la mencionada Provincia
CONTACTO GIECOS Y ZICOSUR
GEICOS: Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano
ZICOSUR: Zona de Interacción del Centro Oeste Sudamericano
El Sr. Augusto Bracca en representación de la Pcia. De Santa Fe, el Sr. Javier Castro de la consultora JCE de Salta y empresarios de la Cámara de Industriales de Antofagasta de Chile presenciaron la reunión anual que realizan estos grupos interesados en trafico comercial y políticas activas del corredor bioceanico de Sudamérica.
CONVENIO CON GUIA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA
Manuel Espil, Gerente de Ventas de la Firma accedió a vincular a la GUIA DE LA INDUSTRIA con ACI a fin llevar acciones conjuntas con beneficios para las empresas de nuestra región, figurando en la Guía a un costo diferencial, como así también participando de ferias y misiones que asisten conjuntamente con otras empresas. Así mismo ACIVGG figurará en el padrón de instituciones de la “Guía 2010” sin costo alguno.
CONTACTO CON LA CAMARA DE COMERCIO EXTERIOR TUCUMANA

Se realizaron también vínculos con empresarios de la Cámara de Comercio Exterior de Tucumán a través de su Director el Lic. Luis Honorato entregándole en mano nuestros datos y la oferta exportable local.
Fundación Exportar también se hizo presente en Ferinoa, allí hicimos vínculo con la Lic. Yanina Perez Cóccaro, Gte. De Gestión Política Nacional. Para también dejar en claro cuales son las tareas que cumple ACI a nivel local, Provincial y Nacional.
REPERCUSIONES PERIODÍSTICAS EN SALTA
EL MINISTRO LOTAIF VISITO EL STAND DE ACI.
http://www.salta.gov.ar/index.php?news=2918
Ronda de negocios.
El Sr. Augusto Bracca se encargó de armar una agenda de negocios para empresas santafesinas lo que motivó que empresarios locales viajen a Salta (Ejemplo: Tamege SRL, Moreno SH, Lanas Venecia, Helvética, etc…) al mismo tiempo el resto de las empresas de la ciudad que no pudieron asistir son representadas por él. La gran repercusión que tuvo la presencia institucional de la Asociación de Comercio e Industria de VGG en Salta, motivó el que Secretario del sector metalmecánica de la provincia de Santa Fe viaje a Ferinoa.
Agradecemos a todas las empresas que participaron directa e indirectamente del evento, Municipalidad de Villa Gdor. Gálvez, Gobierno de la Provincia de Santa Fe, al Gobierno de la Provincia de Salta y al Sr. Javier Castro que hicieron posible nuestra participación en la misma.
martes, 6 de octubre de 2009
ASESINATO EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Nota al titular del gimnasio donde concurría Mario Garay ,quién el último en hablar con él antes de que ocurriera la tragedia.
BRUTAL ASESINATO EN VILLA G. GÁLVEZ
Según narraron algunos testigos, la separó de sus otras dos compañeras de trabajo y la llevó al interior del local donde le descerrajó alrededor de quince disparos diez de los cuales impactaron en la desafortunada joven y dos atravesaron el vidrio del ventanal adyacente hacia la calle, a su vez dos vecinas que habían ingresado a comprar fueron echadas del lugar por el homicida, quién adujo estar haciendo una investigación, luego del hecho se dirigió hacia la financiera donde trabaja, y una vez allí la policía alertada procedió a la detención del mismo..

Las actuaciones de la causa están en manos de la Dra. Graciela Argüelles, a cargo de la Fiscalía Nº 11, que trabaja en el hecho junto a la jueza Alejandra Rodenas, y que esperan las declaraciones de por lo menos dos testigos, para poder determinar si el asesinato se llevó a cabo bajo un estado de emoción violenta o con premeditación ya que según trascendió, desde la mañana temprano "el demonio de Tasmania" así es el sobrenombre del implicado,procuraba saber el paradero de su novia con quien sostenía una relación en baja y además si se incurrió en alevosía dado la cantidad de disparos que recibió la víctima
viernes, 2 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
5 DÍAS PARA DEJAR DE FUMAR
La propuesta está dispuesta en un curso de 5 días de duración para abandonar este hábito, respondiendo al por qué se debe dejar de fumar y cómo afecta el cigarrillo en su ámbito de trabajo.
Esta campaña se enmarca dentro de la ley antitabaco Nº 12432 y el curso será dictado por el Lic. Miguel Ángel Liernur en el Centro de Innovación Municipal (CIM) de Juan D. Perón 1549; del 5 al 9 de octubre y de 20hs a 21:30hs.
domingo, 27 de septiembre de 2009
CINE DEBATE EN PUEBLO NUEVO
Esclarecedor documental de cerca de dos horas de duración titulado "LA PROXIMA ESTACIÓN" dirigida y guionada por Pino Solanas, en la tarde del sábado en las instalaciones dle Ciine Avenida de Pueblo Nuevo, donde lamentablement el grupo de asistentes fue reducido a pesar de ser un tema convocante que refleja la historia del ferrocarril y el estado actual en la República Argentina debido a los apátridas y mercantilistas con nombres y apellidos que lo sumieron en tal situación.
INCENDIO EN LA VIRGEN DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS
Alrededor de las 10:30 de la mañana del sábado Bomberos Voluntarios concurrieron hasta el altar de la Virgen del Rosario de San Nicolás ubicado en la salida norte de la ciudad por calle San Martín para apagar un incendio originado por las velas allí encendidas, que por suerte no llegó al interior del santuario como con anteriordad.