viernes, 31 de agosto de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
Día del Abogado: Alberdi, entre la genialidad y la locura
Día del Abogado: Alberdi, entre la genialidad y la locura
29 de Agosto “Día del Árbol”
En nuestra ciudad
vemos, como cualquiera poda o saca de manera indiscriminada un árbol, sin tener
verdadera conciencia del daño que hace a los demás y así mismo.
Las hojas de los árboles retienen las partículas de polvo
que flotan en el aire, evitando que las inhalemos al respirar.
2 Oxigenan el aire.
4 Reducen la
contaminación sonora.
5 Son pequeños ecosistemas.
6 Intervienen en el
ciclo del agua.
7 Protegen el suelo.
En el año 2000 lo OMS
(organización mundial para la salud) estimaba como mínimo 1 árbol por persona.
Pensemos la cantidad
de personas que vivimos dentro de la ciudad y cuantos árboles tenemos. ¿ Que
vamos a hacer ?
Siete razones para plantar un árbol
1 Los árboles
disminuyen la contaminación.

Planta árboles en hilera, de esta manera funcionarán como
una barrera contra la materia particulada en la atmósfera.
Las hojas fijan el CO2 atmosférico, el cual es un producto
residual del metabolismo humano y animal y de la quema de combustibles, además
de producir grandes cantidades de O2 necesario para la vida.
3 Refrescan el
ambiente.
Las plantas, además de la fotosíntesis, desarrollan otros
procesos como la evapotranspiración.
Las hojas liberan vapor de agua que refresca el aire y lo
humedece. Si plantas árboles alrededor de tu casa puedes refrescarla de un 10%
a un 50%. De esta manera disminuirás el uso de los sistemas de refrigeración
que también contaminan el ambiente.
Las grandes masas de hojas funcionan como amortiguadores del
ruido generado por el tránsito, las industrias y el funcionamiento de la
ciudad.
Cada árbol funciona como un verdadero ecosistema, sobre él
viven pájaros, insectos y a veces otros vegetales que interactúan entre sí. Al
talar un árbol desaparecen cientos de otros seres vivos que habitan en él.
Las raíces retienen el agua de lluvia permitiendo que ésta
filtre lentamente a través del suelo hasta los acuíferos y que se dirija
despacio hasta los ríos, manteniendo estable el caudal y evitando sequías e
inundaciones.
Evitan la erosión y el desgaste de los suelos,
"sosteniendo" las partículas del suelo con sus raíces.
martes, 21 de agosto de 2012
CHARLA INFORMATIVA DE OFERTA EDUCATIVA DE LA U.N.R.
El día viernes 24 de agosto del corriente año, en la Cooperativa Integral Limitada de Villa Gobernador Gálvez, sita en calle Ing. Mosconi 1613, se llevará a cabo una charla informativa de oferta educativa de la Universidad Nacional de Rosario, que tiene como principales destinatarios a docentes, alumnos de 4to y 5to año de las escuelas secundarias, comunidad educativa y público en general, en el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario denominado
"Cruzar el Puente, una propuesta a futuro". La charla se realizará a las 10:00 Hs., y será replicada a las 13:00 Hs. La misma es organizada por la Secretaría Académica, la Secretaría Estudiantil y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario y el Museo "Dr. Raúl Malatesta".
Para mayor información:
tutoriasacademica@unr.edu.ar; programascomunitarios@unr.edu.ar
Tel: 0341 – 4201200 Int. 107; 0341 – 4237277
domingo, 19 de agosto de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
EL FAP DEFINIÓ ESTRATEGIAS PARA SU CONSOLIDACIÓN NACIONAL
Binner adelantó que el próximo 24 de noviembre “vamos a presentar en Costa Salguero el plan estratégico para la Argentina, que hemos ido construyendo a lo largo y a lo ancho del país, en una serie de foros y encuentros que hemos ido desarrollando durante este año y continuamos ahora en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal”. El ex candidato presidencial recordó que esa metodología de trabajo “fue una de las consignas que nos propusimos al día siguiente de las elecciones, cuando nos comprometimos a afianzar y desarrollar el FAP en todo el territorio nacional”.
Sobre las posibilidades de ampliar el FAP, Binner indicó que “creemos que tiene que haber un crecimiento de esta propuesta innovadora que estamos llevando adelante, por lo que estamos totalmente decididos al diálogo y a conformar una propuesta común que pueda hacer posible una Argentina mejor”. En este sentido aclaró que los límites del crecimiento lo marcará el programa “que es donde plasmamos cómo creemos que daremos respuesta a los déficits que hoy observamos en Argentina donde amplios sectores de la población están inmersos en la pobreza, donde las economías regionales han dejado de ser competitivas y donde los puestos de trabajo están en riesgo. Hay una situación de estancamiento e inflación que es muy preocupante para el futuro económico y social del país”.
Sobre un hipotético plateo de reforma constitucional por parte del gobierno nacional, Binner fue enfático y destacó que “una de las virtudes que tiene la constitución de 1853 es la renovación, la no reelección indefinida”. El dirigente santafesino explicó que “si se mira a las provincias que tienen reelección indefinida, no son las mejores provincias en cuanto al desarrollo económico y social, por lo tanto la renovación democrática es parte de la construcción de ese país que pensamos para los argentinos”.
A su turno, Stolbizer remarcó que “queremos constituirnos en una fuerza convocante y mayoritaria que pueda competir y ser gobierno en 2015, pero ese proceso se construye paso a paso consolidando la fuerza y afianzándonos en todo el país”. La referente del GEN indicó que “analizamos el presente con la responsabilidad de sentir que hay un llamado de la sociedad a la construcción de una fuerza política que se plante frente a un gobierno nacional que ha entrado en una suerte de política de imposición, de atropello y de insensibilidad respecto a los problemas que tiene la gente en su vida cotidiana, y trabajamos para ofrecer esa herramienta a la gente”.
En referencia a la consolidación del FAP como alternativa política, De Gennaro destacó que “el FAP es trascedente, es una esperanza en marcha, un paraguas que nos cobija a todos los argentinos. La esperanza es lo que construye, es algo que convoca a la gente y esta convocatoria debe ser masiva”, por este motivo llamó a “fortalecerlo como experiencia colectiva, y abrirlo a millones de personas. Nos abriremos a todos aquellos que tengan ganas y estén comprometidos con un país diferente, que en la Argentina de hoy se podría hacer fácilmente con la riqueza que hay”, finalizó el legislador de Unidad Popular.
En tanto, Juez remarcó la necesidad de mostrar al FAP como la alternativa más seria que hay en el país para ser gobierno. “Ya la gente nos eligió, ahora debemos mostrarles que somos una fuerza con planes y definiciones respecto del país que queremos. Debemos saber que nos van a poner mil nuevas zancadillas y debemos estar preparados para sortearlas”. Respecto de los nuevos desafíos del espacio, Juez fue contundente: “Primero que nada debemos hacer valer la fortaleza que representa nuestra pluralidad de pensamiento y a la vez darnos un plan que tenga como meta el 2013 cuando, en cada provincia, las distintas fuerzas que componemos el FAP deberemos someternos al voto de los ciudadanos”.
Por último, la diputada Victoria Donda dijo que “sentimos orgullo de haber sido capaces de construir esta fuerza, capaz de expresar lo que está pidiendo la gente, una alternativa ante un gobierno que vive atropellando, que casi se burla cuando sale a plantear que alguien puede vivir con seis pesos diarios”. La diputada de Libres del Sur agregó: “A eso nosotros le contestamos que hay otro país, un país que está creciendo, que es rico y que tiene plata de sobra, pero la plata se la siguen llevando los mismos. No podemos decirle a nuestra gente que tenemos que ser solidarios sólo entre los pobres, queremos un país de solidaridad en serio, entendida para todos”.
Además de los mencionados, participaron de la reunión, los senadores nacionales Rubén Giustiniani, Norma Morandini y Jaime Linares, los diputados nacionales Juan Carlos Zabalza, Alicia Ciciliani, Elida Rasino, Roy Cortina, Ricardo Cuccovillo, Gerardo Millman, Omar Duclos, Virginia Linares, Fabián Peralta, Claudio Lozano, Graciela Iturraspe, Liliana Parada, Graciela Villata, Ernesto Martínez y Jorge Valinotto, entre otros
jueves, 16 de agosto de 2012
El FAP se reúne en Rosario
Los principales referentes del Frente Amplio Progresista (FAP), encabezados por Hermes Binner, Margarita Stolbizer, Luis Juez, Víctor De Gennaro y Humberto Tumini, desarrollarán este viernes en Rosario un seminario con el objetivo de analizar la coyuntura política nacional y los desafíos de cara al futuro, además de definir el cronograma de actividades que desarrollará la fuerza a lo largo del año.
Tomarán parte de la actividad 10 dirigentes por cada una de las fuerzas que componen el FAP (Partido Socialista, GEN, Frente Cívico, Unidad Popular y Libres del Sur).
El encuentro se desarrollará entre las 10 y las 18 horas en la sede del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro), ubicado en calle Santa Fe 1112.
miércoles, 15 de agosto de 2012
REMAKER DEL BARRIO LOS PARAISOS.wmv
Nota del 17 de diciembre del 2008, donde mostraba el estado del barrio, que hoy es afectado por ocupaciones, desalojos y donde se proyecta un nuevo parque industrial sin un estudio serio de impacto ambiental..
lunes, 13 de agosto de 2012
COMUNICADO DE PRENSA
Villa Gdor. Gálvez, Agosto de 2012.
El Domingo 12 de agosto el Partido Socialista de Villa Gobernador Gálvez presento su nueva Comisión Directiva, mandato 2012-2014, en un almuerzo en las instalaciones del Club Sarmiento.
Se hicieron presentes en el acto, la Diputada Provincial Ines Bertero, el Ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el Diputado Nacional Juan Carlos Zabalza y el Presidente del Partido Socialista y ex Gobernador Hermes Binner.
COMISION DIRECTIVA
Secretario General: ESTEBAN LENCI
Secretario Adjunto: MONICA RIOS
Secretario de Finanzas: CARLOS DOLCE
Vocales Titulares
ADRIAN ORELLANA
NOEMI MOTTINO
ANDREA BALBUENA
MARCOS NICOLAS MORALES
Vocales suplentes
ESTEBAN COLOMBO
MARIO ARAUJO
RAMON LOPEZ
NAZARIA CHAVEZ
Se hicieron presentes en el acto, la Diputada Provincial Ines Bertero, el Ministro de Seguridad Raúl Lamberto, el Diputado Nacional Juan Carlos Zabalza y el Presidente del Partido Socialista y ex Gobernador Hermes Binner.
COMISION DIRECTIVA
Secretario General: ESTEBAN LENCI
Secretario Adjunto: MONICA RIOS
Secretario de Finanzas: CARLOS DOLCE
Vocales Titulares
ADRIAN ORELLANA
NOEMI MOTTINO
ANDREA BALBUENA
MARCOS NICOLAS MORALES
Vocales suplentes
ESTEBAN COLOMBO
MARIO ARAUJO
RAMON LOPEZ
NAZARIA CHAVEZ
¡¡¡ Feliz Día Zurditos !!!

Se calcula que en la actualidad existen alrededor de 650 millones de zurdos en el mundo casi podría decirse un 10 % de la población.
No solo han tenido que luchar a lo largo de la historia, con las cosas de todos los días fabricadas por lo general para un diestro, desde lo mas elemental hasta lo más complejo, sino que además han sido mirados como una rareza u anormalidad desde la antigüedad, y en muchos casos obligados a usar su otra mano para desempeñar sus labores.
Por otra pare en la actualidad la palabra zurdo se usa para ejemplificar lo que transita por la ilegalidad, fuera de orden o calificando de manera peyorativa persona o cosa, creando una discriminación indigna para los tiempos en que vivimos y sino consultemos el diccionario y veamos la definición de izquierdo.
Medicamente hablando
Ser diestro o zurdo no es un capricho o el fruto del azar. Es la consecuencia de un proceso de evolución del sistema nervioso, un proceso necesario para elevar el grado de complejidad funcional del instrumento que utilizamos para desarrollarnos: NUESTRO CEREBRO.
A ciencia cierta aún no se determina exactamente porqué una persona es diestro o zurdo. Y sobre ésto existen variadas teorías.
En un principio, el ser una persona diestra o zurda dependería de dos factores : la herencia y el adiestramiento o experiencia que cada niño tiene durante su maduración cerebral. En ningún caso la zurdera debe considerarse un defecto o una manía que hay que corregir.
Según el doctor Förster neurólogo infantil del Hospital Sótero del Río y docente de la Universidad Católica, “un niño menor de un año aún no ha conseguido definir su lateralización, es ambidiestro, es decir, desarrolla con ambas manos la misma habilidad, no teniendo una preferencia de mano definida, y en muchas tareas motoras utiliza ambas manos con la misma eficiencia”.
Es entre los 2 y 4 años cuando se establece la preferencia definitiva de una mano sobre otra. Si el niño de más de 4 años aún se muestra ambidiestro, es recomendable consultar al pediatra para evaluar la posibilidad de que tenga problemas en su maduración motriz.
Sólo alrededor de los 6 años, al inicio de la enseñanza básica, se tiene certeza respecto si el niño es diestro o zurdo.
Los 10 zurdos más famosos de la historia
En una consulta a nivel internacional se determinó que los diez zurdos más famosos de la historia son: Napoleón Bonaparte, Jimmy Hendrix, Charles Chaplin, Diego Maradona, Marie Curie, Paul McCartney, Leonardo da Vinci, Amadeo
Mozart, Ludwig van Beethoven y Bill Gates.
Ludwig Beethoven Compositor Alemán Se lo considera un genio. Es el autor de grandes clásicos como la Novena Sinfonía o el Himno a la Alegría.
Bill Gates Fundador de Microsoft Revolucionó la industria de la computación al crear Microsoft. Ya retirado de su empresa, dedica su tiempo y dinero a dirigir una fundación de solidaridad.
Leonardo Da Vinci Artista Plástico Italiano Pintor, escultor, arquitecto, científico e inventor. Así de multifacético era el célebre italiano Leonardo da Vinci, autor de la famosa Mona Lisa.
Jimmy Hendrix Rockero Estadounidense El eximio guitarrista estadounidense murió a los 27 años. Aún así, su legado musical ha traspasado fronteras y generaciones de rockeros.
Diego Maradona Ex futbolista Argentino Campeón Mundial con Argentina en 1986. Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol.
Marie Curie Científica Francesa, nació en Polonia como María Skłodowska. Luego se nacionalizó francesa. Ganó dos premios Nobel por sus investigaciones sobre la radiactividad.
Amadeo Mozart Compositor Austriaco Natural de Salzburgo, Austria, es considerado uno de los músicos más influyentes de toda la historia. A menudo se lo denomina Maestro del Clasicismo.
Napoleón Bonaparte Militar Francés reconocido como un genio militar.
Es una figura polémica para Europa, continente que estuvo a punto de dominar.
Paul Mccartney Músico Inglés Miembro de Los Beatles y uno de los músicos británicos más influyentes de la música moderna. Aún sigue vigente en el mundo del espectáculo.
Fuentes consultadas:eldía.bo y zurdos.cl
viernes, 10 de agosto de 2012
Audio de la nota de Radio 2 a Diego Garavano.flv
Declaraciones del Secretario de Gobierno Diego Garavano en relación a la fábrica de cigarrillos truchos allanada por Gendarmería.
Encuentros“Cooperativismo y Educación” para docentesen el marco del año internacional de las cooperativas y del Congreso Argentino de las Cooperativas (C.A.C.)2012

En este sentido las cooperativas de la ciudad hemos organizado un encuentro para docentes de todas las escuelas de Villa Gdor. Gálvez diseñado especialmente por IDELCOOP(fundación educacional del IMFC)
El mismo consiste en dotar a los docentes de herramientas metodológicas para la educación cooperativa en las escuelas. El taller estará a cargo de coordinadores especializados en esta tarea, además se le hará entrega a los participante del material necesario para llevar a lapráctica lo tratado.
Este forma parte delos eventos que en consonancia con el año internacional de las cooperativas, La cooperativa Telefónica, La cooperativa Integral, y el Banco Credicoop CL, de nuestra ciudad organizan en conjunto.
El mismo se llevará a cabo el día 15 de Agosto a las 11:00 hs. en el salón de la Cooperativa Telefónica de Mitre 1028.
GACETILLA
ROTARY CLUB VILLA GOBERNADOR GALVEZ
Bomberos Voluntarios 2165 - (2124) Villa Gobernador Gálvez-
Santa Fe - República Argentina
Distrito 4940 - Día de reunión: lunes 21 hrs.
Personería Jurídica 117/2000.
Villa Gdor. Gálvez, 08 de agosto de 2012.
Rotary Club Villa Gdor. Gálvez, CONVOCA a postulantes a participar de la selección de dos candidatos para integrar un Grupo de Estudios.
El Intercambio de Grupos de Estudios (IGE) patrocinado y solventado por La Fundación Rotaria de ROTARY INTERNACIONAL se llevará a cabo durante treinta días a mediados de abril a junio del año 2013.
Los destinos previstos son:
DISTRITO 2120 RI: REPÚBLICA DE ITALIA
DISTRITO 4630 de la REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL
Los postulantes deben tener entre 25 y 40 años de edad, ser profesionales o tener una actividad reconocida, con más de dos años de ejercicio efectivo, poseer sólidos conocimientos culturales y fluido manejo del idioma para el destino que se postula.
Para mayores informes y presentación de solicitud de Inscripción, deberán dirigirse personalmente los días lunes a las 21 hs a la Casa Rotaria del Club Villa Gdor. Gálvez sita en Bomberos Voluntarios 2165, telefónicamente al Te. 4921399 o vía mail a neumaticosalfredo@hotmail.com
Saluda Atte.,
Andrea Balbuena
PTE. Comité de RR.PP. 2012-2013
R.C. Villa Gdor. Gálvez
jueves, 9 de agosto de 2012
EL ANGEL DEL MALETÍN
A 19 años de su fallecimiento
Que el Dr. Raúl Malatesta nació en
la Ciudad de Victoria un 9 de julio de 1.935.
Que realizó sus estudios secundarios
en el Colegio Comercial de su ciudad natal y cursó en la Universidad Nacional
de Rosario graduándose en la carrera de Medicina.
Que su carrera como médico se
desarrolla en la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez, localidad que adoptó como
suya y a la cuál se ancló definitivamente para pasar el resto de sus días.
Que fue Director del Centro
Asistencial Ferroviario y socio de la Clínica Ampri, ambos lugares emblemáticos
de la Ciudad.
Que durante el Gobierno de Marino Bruno
(1.983-1.987) fue Sub Secretario de Salud y Medio Ambiente, dependiente en ese
entonces de la Secretaria de Gobierno, Educación y Cultura y que en el
transcurso de esa gestión se le dio carácter de Secretaria, siendo Malatesta el
primero en hacerse cargo de la misma.
Que como Secretario de Salud
Pública, Medio Ambiente y Acción Social creó 4 Centros de Salud, entre ellos
“Evita” en marzo de 1.984, “Niño Jesús” en noviembre de 1.984, “San Martín” en
mayo de 1.985 y “17 de Octubre” en octubre de 1.985, dándole inicio al actual
Sistema Municipal de Centros de Salud, llamados en ese entonces dispensarios.
Que llevó su profesión a todos los
rincones de la Ciudad sin importar la hora o el clima, cuando los pacientes
esperaban sus palabras y atención que tanto los aliviaba.
Que otra de sus vocaciones fue la
historia y se dedicó a realizar los más importantes estudios sobre el origen de
Villa Gobernador Gálvez y sus instituciones, siendo además el impulsor del
Museo Municipal que en su honor lleva su nombre.
Que escuchaba de las familias las
historias que tenían de la Ciudad, de las que se encargaba de compartir y
difundir, siendo una voz para que todos conozcan los orígenes y vivencias de su
lugar.
Que
era una persona íntegra, sabia, solidaria, sensible, siempre consecuente
con sus principios, avocada a su profesión y comprometida con la salud y
bienestar de las vecinas y vecinos.
Que tampoco estuvo ajeno a los
destinos del país, involucrándose en la vida política, llegando a ser candidato
a Diputado Nacional.
Que muchos han tenido la suerte de
compartir tiempo, charlas y sus historias en la que siempre se mostraba lleno
de humildad y transparencia.
Que
fallece un 9 de agosto de 1.993, dejando un importante legado a todos los
integrantes de esta ciudad, siempre a través de su ejemplo.
Declárase
Ciudadano Ilustre Post Mortem de la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez al Dr.
Raúl Malatesta, L.E. Nº 5.924.035.
Dado en Sala de Sesiones del
Concejo Deliberante, 4 de noviembre de 2.010.
ESCUELA MEDIA NRO 448 "PERITO MORENO
Vecinos, padres, alumnos y docentes padecen la falta de pavimento para ingresar al establecimiento educativo los días de lluvia y los posteriores también
martes, 7 de agosto de 2012
LITERALMENTE CON LA MIERDA EN LA PUERTA DE SUS CASAS

Cabe señalar, que dada la
gravedad del hecho, que vienen padeciendo los vecinos desde hace más de seis
años, y la falta de solución de parte de las distintas autoridades que
gobernaron la ciudad, se procedió a llamar infructuosamente a autoridades
municipales de distintas secretarías, salvo el Secretario de Gobierno Diego
Garavano quién llamó para interiorizarse del tema y prometió solucionarlo en la
mañana del miércoles.
Este medio da testimonio y
acompaña con imágenes la desagradable y peligrosa situación sanitaria que viven
los vecinos del lugar.
lunes, 6 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)